En Sons of the Forest sueles arreglártelas de forma primitiva con lo que te ofrece la isla. Por suerte, entre esas opciones también está la electricidad, que puedes aprovechar en tu base gracias a objetos como paneles solares o bombillas. No eres la primera persona que se ha acomodado en esta isla. En las fases avanzadas del juego podrás montar tus propios circuitos eléctricos para no solo iluminar la oscuridad, sino también activar algunas trampas. Hoy echamos un vistazo detallado a la electricidad en Sons of the Forest, cómo obtenerla y cómo utilizarla.
Fuentes de energía en Sons of the Forest: encontrar paneles solares, baterías y cables

En una isla como la de Sons of the Forest, la electricidad no sale literalmente del suelo. Aunque los búnkeres de la familia Puffton parecen tener energía, no te resultará útil.
Como jugadores, debemos encontrar paneles solares repartidos por distintos campamentos de la isla. Fíjate en las tiendas de campaña de visitantes anteriores y descubrirás varios paneles. Los reconocerás enseguida: sus celdas azules destacan en medio del verde del bosque. Con los paneles podrás generar electricidad más adelante al colocarlos.
Sin embargo, los paneles por sí solos no bastan para usar esa energía de forma eficaz. Para almacenar la electricidad durante la noche, también tendrás que encontrar baterías grandes. Son las baterías de los carritos de golf, que están repartidos por la isla. Busca carritos de golf; tu mejor zona es el noreste de la isla, donde está el campo de golf.
El tercer componente del circuito eléctrico en Sons of the Forest son los cables. Los encontrarás prácticamente en todas partes, normalmente en cajas u otros puntos de los campamentos. Los cables naranjas no solo se usan en muchas recetas, sino que se emplean directamente como líneas de tendido.
Instalar paneles solares, conectar baterías y tender cables

Para familiarizarte con los paneles, echa un vistazo a tu libro de construcción. Allí verás cómo utilizarlos. Puedes colocar o montar los paneles en una superficie plana o en una pendiente de hasta 45 grados. De hecho, da igual si miran hacia el sol o no: el juego no distingue. En un tejado quedan muy bien, pero también puedes ocultarlos bajo el suelo.
Como los paneles solares solo generan electricidad de día, deberías instalar siempre una batería grande para amortiguar la energía. Esto también está descrito en el libro. Puedes usar varios paneles solares y conectarlos entre sí para alimentar más dispositivos.

Coge un rollo de cable de tu inventario y conecta un extremo a la esquina inferior derecha del panel solar. Después podrás distribuir el cable; la línea blanca discontinua te muestra la dirección. Puedes dejar el cable colgando en el aire y enlazarlo con otras partes de tu base. Queda más elegante enrollarlo alrededor de vigas de troncos para ocultar mejor el tendido. Gracias al sistema de construcción intuitivo, normalmente verás con claridad dónde puedes tender cables y dónde no.
Usar la electricidad: iluminación, decoración y defensa en Sons of the Forest
Instalar bombillas: tendido y consumo

La aplicación más sencilla —y también la que te sugiere el librito— es la instalación de bombillas en tu base. Seguramente ya habrás encontrado alguna lámpara y ahora toca colocarla. Primero debes tender cables que discurran horizontalmente por una viga. Solo así puedes colocar las bombillas. Cuando puedas atornillar la bombilla, verás un icono de flecha hacia abajo. Cada panel solar puede alimentar hasta diez bombillas. Si quieres más luz, necesitarás paneles adicionales.
Lámpara de pierna: encontrar el plano y conectarla

La lámpara de pierna es, sin duda, un elemento decorativo singular. No puedes construirla desde el principio: primero debes encontrar su plano. Está un poco al sur del gran río del este de la isla, cerca de una casa abandonada y la entrada a una mina. Una vez montada, debes conectarla directamente con un cable para que se encienda.
Focos: plano, montaje y orientación

Otra opción de iluminación para tu base son los focos, que puedes colocar en el exterior de la estructura. Son mucho más potentes que las bombillas, pero iluminan en una dirección concreta. También aquí debes encontrar primero el plano, que está no muy lejos de la lámpara de pierna. Sigue el signo de interrogación azul en tu GPS. Usa el plano para colocar los focos en el exterior y, por último, conéctalos con un cable.
Valla eléctrica: defender la base con corriente

Con vallas eléctricas podrás defender tu base con eficacia en cuanto tengas suficientes paneles solares instalados. Primero construye una valla normal en el modo de construcción libre y luego enrolla el cable alrededor de cada palo. Las flechas y líneas blancas te indican cómo tender los cables. Verás los cables naranjas y, cuando haya corriente, también chispas azules. Atención: no te acerques a la valla: duele.
Cruz grande: luz contra demonios

El último uso para los cables es la cruz grande. El plano está en la cueva de la playa en el norte, donde también deberías buscar primero el equipo de buceo. Además, requiere varias bombillas y se ve desde lejos una vez construida. Con la cruz puedes mantener alejados de tu base a mutantes y demonios más débiles.
Conclusión: electricidad, paneles solares y lámparas en Sons of the Forest
Con la electricidad, tu base gana otro nivel y podrás utilizar fuentes de luz mucho más eficaces. Ya sean bombillas, la grotesca lámpara de pierna o focos exteriores, para construcciones avanzadas merece la pena invertir en paneles solares. Si alquilas uno de nuestros servidores de Sons of the Forest, podrás ampliar la base junto con tus amigos. Muchos objetos solo podrás fabricarlos más adelante mediante planos, así que compensa explorar toda la isla. A la vez, podrás encontrar bombillas, baterías y nuevos paneles.
Más artículos interesantes
Sons of the Forest: Guía del sistema de construcción – Planos, construcción libre, base
Sons of the Forest: los 16 planos – ubicaciones y uso
Sons of the Forest: 8 consejos de experto para sobrevivir más tiempo
Sons of the Forest: guía de la historia con búnkeres, tarjetas de acceso y jefes
Guía de Sons of the Forest: los mejores consejos para principiantes



