Sons of the Forest es la secuela del popular título de supervivencia The Forest y vuelve a lanzarte a una isla salvaje con mutantes, rompecabezas y recursos escasos. Incluso más de un año después del lanzamiento, muchos empiezan el juego por primera vez, o regresan tras el acceso anticipado y necesitan refrescar lo básico. Para que no fracases de inmediato por hambre, frío o enemigos, aquí encontrarás una guía para principiantes compacta y práctica.
Ajustes de Sons of the Forest: elige bien la dificultad y las opciones personalizadas
Antes de empezar, echa un vistazo al menú principal. Puedes elegir niveles de dificultad predeterminados desde "Fácil" hasta "Difícil" o usar el modo **Pacífico** para un **basebuilding** relajado. En **"Custom"** ajustas opciones finas, como la **cantidad de botín**, la **duración del día y de las estaciones** o si las **construcciones propias** pueden recibir daños. Consejo: para las primeras horas, lo ideal son enemigos moderados, días más largos y botín normal.Comprender los puntos de aparición: aprovecha bosque, montaña y playa
Tu lugar de accidente es aleatorio; cada uno tiene pros y contras:- Bosque: Cerca de ríos, agua dulce, peces y mucha caza; muy amigable para principiantes.
- Montaña: Preciosa, pero dura. Al principio, ve río abajo para encontrar recursos.
- Playa: Botín en botes y cajas. Más tarde, muévete al interior.
Si no te convence un inicio, vuelve a empezar. En las maletas de la zona del accidente encontrarás comida, bebida y equipo básico; llévatelo todo.
Compañeros Kelvin y Virginia: usa al máximo a los ayudantes de IA
Poco después del accidente te encontrarás con **Kelvin**. A través del **menú del bloc de notas** puedes ordenarle **recolectar recursos**, **hacer fuego**, **construir un refugio** o **seguirte**. Vigílalo: Kelvin puede **morir**, y perderías una gran ayuda. Más adelante conocerás a **Virginia**. No la ataques; es tímida, pero amistosa, y poco a poco se convertirá en una aliada poderosa.Consejos pro:
- Haz que Kelvin farmee palos y piedras mientras tú exploras.
- Levántale una base segura (no justo en rutas o aldeas enemigas).
- Kelvin es imprescindible en partidas en solitario; aprovéchalo activamente.
Inventario, fabricación y atajos: domina las mecánicas básicas
Abre tu inventario con **Tab**. En el **kit de supervivencia** encontrarás una **hacha pequeña**, **mechero**, **GPS** y un **manual de supervivencia**; ábrelo de inmediato. Usa:
- **Acceso rápido 1–9**: asigna los objetos más usados a las teclas numéricas.
- **Acceso rápido de la mochila (tecla I)**: equipa tus herramientas preferidas más rápido.
- **Fabricación sobre la lona**: coloca objetos en el centro y combínalos con el **icono del engranaje**.Para empezar merece la pena una lanza: 2x palo + 1x cinta adhesiva + cuchillo. Ideal para cazar y tener alcance contra atacantes. Ten también a mano el GPS para marcar puntos importantes y encontrar búnkeres/cuevas.
Refugio y construcción de bases: cómo construir bien y con seguridad
Abre el manual con **B**. Hay dos estilos de construcción:
- **Sistema de planos** (como en la primera entrega): elige la receta, coloca la silueta y añade recursos.
- **Sistema de colocación libre**: colocas los materiales directamente en el mundo; muy flexible.Cambia entre vistas con X. Al principio basta una tienda de lona + palo para guardar y dormir. La lona suele encontrarse en la zona del accidente; consigues palos al cortar arbustos pequeños con el hacha.
Consejos de construcción segura:
- Construye cerca de un río (fuente de agua), pero no justo en el camino principal de los nativos.
- Coloca pronto almacenes (palos, piedras, troncos) para que Kelvin pueda apilar de forma eficiente.
- Ten en cuenta las estaciones: en invierno se hielan los cursos de agua y hay menos fauna; haz acopio de provisiones.
Comida, agua y caza: sobrevive de forma rápida y eficiente
El HUD abajo a la derecha muestra **hambre** y **sed**. Así te abasteces con fiabilidad:- Beber: En ríos y arroyos. ¡Nada de agua del mar! Más adelante fabrica recipientes o usa sistemas de recogida.
- Bayas: Muy prácticas, pero algunas son venenosas. Aprende las seguras antes de comer a montones.
- Caza y pesca: Con la lanza saca peces de los ríos; los animales pequeños (conejos, aves) proporcionan carne temprana.
- Cocinar y secar: Asa la carne al fuego o sécala; evita la carne cruda o en mal estado. Deja los snacks como reserva.
Consejo extra: Lleva siempre algo de carne cocinada y barritas energéticas en el inventario y guarda con regularidad, especialmente antes de cuevas y combates.
Conclusión: con esta guía, empieza tu aventura con seguridad
A día de hoy, Sons of the Forest es un gran juego de supervivencia y supera a su predecesor en muchos aspectos. Con los ajustes adecuados, un lugar de inicio inteligente, una buena gestión de recursos y la ayuda de Kelvin y Virginia, dominarás con solvencia las primeras horas. Si quieres jugar con amigos, aquí puedes alquilar un servidor: Alquila ahora un servidor para Sons of the Forest — en compañía, recolectar, construir y explorar es aún más divertido.
Más artículos interesantes
Sons of the Forest: 8 consejos de experto para sobrevivir más tiempo
Guía de combate de Sons of the Forest: mejores armas, tácticas y consejos de supervivencia
Sons of the Forest: Guía del sistema de construcción – Planos, construcción libre, base
Búnkeres de Sons of the Forest: mejor orden, tarjetas de acceso, botín y consejos
Sons of the Forest: Guía de alimentación para cazar, pescar y recolectar



