Seguro que ya has sobrevivido varios días o semanas en la isla de Sons of the Forest y has encontrado algunas de sus cuevas, campamentos y búnkeres secretos. Eso significa que estás bien preparado para la aventura y conoces las mecánicas básicas. Aun así, el juego guarda muchas sorpresas, pequeños trucos y detalles que quizá no saltan a la vista. Desde cosas prácticas que facilitan tus fases de construcción hasta distintas técnicas de combate, el juego ofrece mucha más complejidad de la que parece a primera vista. Vamos a ver ocho consejos con los que, ojalá, sobrevivas durante mucho tiempo.
Sons of the Forest: tirolinas para transporte rápido y logística de troncos
La pistola de cuerda se encuentra relativamente pronto al explorar una de las cuevas (Sons of the Forest cuevas: mejor orden, ubicaciones y consejos) . Es una herramienta imprescindible: no solo para recorrer más cuevas, sino también para ampliar tu base. El juego no explica muchas de sus funciones, por lo que los jugadores nuevos rara vez le sacan todo el partido.
La función de deslizarte por los cables también sirve como medio de transporte rápido. Coloca tantos cables de tirolina como puedas por la isla para ir de un punto a otro con mayor velocidad. Si haces el primer disparo y luego caminas hasta el lugar de destino, podrás alargar aún más el cable. Existe un límite, pero es bastante generoso. Más adelante, la tirolina funcionará en ambos sentidos.
Al mismo tiempo, también puedes transportar troncos con la tirolina. Coloca un almacén de troncos al final y los troncos se acumularán automáticamente ahí. Si quieres talar muchos árboles y ahorrarte los paseos, las tirolinas serán tus mejores aliadas.

Construcción de bases en invierno: base segura en el lago en Sons of the Forest
Gracias a las estaciones, Sons of the Forest siempre guarda sorpresas. Y aunque el invierno es duro, también puede ofrecerte cosas muy interesantes. Por ejemplo, en los días más fríos muchos lagos de la isla se congelan, lo que te brinda la oportunidad única de construir tu base sobre ellos.
Aunque en invierno los caníbales pueden seguir atacando, una base en el lago ofrece durante las otras tres estaciones una protección óptima frente a los invasores. Un extra divertido: los caníbales resbalan sobre el hielo y son más fáciles de derrotar.

Tácticas de combate: lucha eficaz y sobrevive más tiempo
Los combates pueden ser difíciles incluso en fases avanzadas del juego, aunque tengas las mejores armas. Aprovecha todo lo que el juego ofrece y combina técnicas de forma táctica:
- Apunta a las partes del cuerpo para hacer tambalear a los enemigos.
- Combina combate cuerpo a cuerpo y a distancia de forma eficaz.
- Usa descargas eléctricas para inmovilizar a los enemigos.
- Equipa a Virginia con pistola y escopeta.
- Mantén la distancia siempre que sea posible.
- Recupera las flechas (o deja que Kelvin lo haga).
Consejo pro: Bloquear y esquivar a menudo te cuestan menos recursos que curarte: entrena el timing.
Ajustes de supervivencia: duración del día, estaciones y botín
Si tu primera partida fue solo de entrenamiento, prueba en la segunda o tercera unos ajustes de supervivencia diferentes. Entre ellos, la frecuencia de botín, comida y otros objetos, pero también la duración del día y las estaciones. Estas últimas incluso se pueden configurar en realista: 24 horas por día y 90 días por estación. Echar un vistazo a las opciones es ideal si buscas un desafío a tu medida.

Recetas de la impresora 3D: objetos imprescindibles para tu equipo
En algunos búnkeres encontrarás impresoras 3D con las que puedes fabricar varias recetas útiles. Úsalas cuanto antes para desbloquear objetos valiosos. La resina necesaria también la encontrarás en los búnkeres.
- Flechas: si no quieres buscar plumas de gaviota, imprímelas. 5 unidades cuestan 50 de resina.
- Cantimplora: esencial para sobrevivir. Se puede llenar en ríos o depósitos. Cuesta 100 de resina.
- Máscara roja: por 150 de resina, hace que algunos caníbales sean menos agresivos.
- Soporte de GPS: componente para marcadores GPS (75 de resina). Marca a tus compañeros o tu base en el mapa.
- Ganchos de agarre: por 100 de resina obtienes dos ganchos como munición para la tirolina. Más detalles en el consejo nº 1.
- Malla tecnológica: componente clave para la armadura tecnológica (250 de resina).
- Trineo: por 1000 de resina. Perfecto para deslizarte por montañas o ríos y evitar el daño por caída.

Límite de troncos: gestiona rendimiento y recursos
Para combatir la inestabilidad del juego, existe un límite de troncos en el mundo abierto. Así que, si quieres construir una base enorme, tenlo en cuenta. Solo pueden cargarse 50 troncos a la vez si están sueltos por el mundo. Procura almacenarlos siempre para no alcanzar el límite y perder recursos. Esto es especialmente importante cuando Kelvin te ayuda a talar árboles.
Defiende tu base: integra pinchos en las paredes con astucia
Como mencionamos en nuestra guía de defensa de la base, los pinchos son de lo mejor contra los atacantes (Sons of the Forest: defender la base – ubicaciones y trampas) . Con un pequeño truco puedes integrarlos casi de forma invisible en tus paredes.
No puedes clavar palos justo al lado de una pared de troncos, pero si primero colocas un palo un poco más alejado, el contorno blanco te indicará que otro palo sí se puede poner junto a la pared. Luego dóblalo para que la punta atraviese la pared hacia fuera. Refuérzalo con piedras y listo: defensa perfecta.

Gestión del inventario: con la mochila vacía recoges más botín
En Sons of the Forest, por lo general, encontrarás el botín justo para sobrevivir. Ya sean bebidas energéticas, ramen o snacks, en campamentos y búnkeres hay de todo. También hay muchos componentes, a menudo más de los que puedes llevar.
Por eso te recomendamos invertir pronto en estanterías y vaciar tu mochila con regularidad. Así, en tus siguientes incursiones por la isla podrás recoger más y gestionar tus recursos con mayor eficiencia.
Conclusión: consejos pro para sobrevivir a largo plazo
Cuando le coges el truco, sobrevivir en la isla no es tan difícil, sobre todo con los trucos de calidad de vida adecuados. Para la construcción de bases, las tirolinas, la impresora 3D y las estanterías son esenciales para sacar el máximo partido a tu situación.
Con uno de nuestros servidores de Sons of the Forest, incluso puedes jugar con tus amigos. ¡Es mucho más divertido y cada uno puede centrarse en sus propias tareas!
Más artículos interesantes
Sons of the Forest: Objetos útiles – ubicaciones y consejos
Sons of the Forest: Mejor armadura y todos los atuendos (ubicaciones)
Búnkeres de Sons of the Forest: mejor orden, tarjetas de acceso, botín y consejos
Sons of the Forest: Guía de Kelvin y Virginia – órdenes, confianza, combate y consejos para la base
Guía de Sons of the Forest: los mejores consejos para principiantes