En Sons of the Forest no se trata solo de sobrevivir, sino también de construir. Con el nuevo sistema de construcción tienes ahora más opciones que en su predecesor para levantar tu base soñada. Sin embargo, no pasará desapercibida y, al cabo de un tiempo, los mutantes y caníbales llegarán para intentar asaltarla. Debes estar bien preparado para ese momento para no morir ni perder la base en un ataque. Sobre todo los mutantes grandes y fuertes pueden causar un daño considerable. Con nuestra guía de defensa de la base podrás evitarlo.
Sons of the Forest: la mejor ubicación para tu base

Primero piensa dónde quieres construir exactamente tu base. La isla es grande, pero no todos los lugares son igual de adecuados para una estancia prolongada. Debes pensar con estrategia, sobre todo en dificultades más altas. Piensa en edificaciones defensivas reales como los castillos: situadas en lugares elevados o rodeadas por un foso y, aun así, colocadas en puntos estratégicamente importantes.
- El agua corriente (que no se congela en invierno) es tu mejor defensa, porque los enemigos no saben nadar.
- También las montañas, los acantilados y las pendientes pronunciadas funcionan como defensas naturales.
- Evita construir cerca de campamentos o patrullas – allí aumentan notablemente los ataques.
Procura además tener suficientes recursos cerca, especialmente en invierno. Por eso la gran montaña en el centro del mapa suele ser una mala elección: allí puedes morirte de hambre o de frío con facilidad.
Defensas del sistema de construcción: muros, vallas y pinchos
Hablamos de los fundamentos del sistema de construcción en un artículo anterior, por si quieres repasarlos: (Sons of the Forest: Guía del sistema de construcción – Planos, construcción libre, base) . Si ya cuentas con seguridad gracias a elementos naturales, ahorrarás materiales de construcción más adelante y podrás invertir de forma focalizada en defensas.
Asegura la casa y el núcleo de la base: construcción en altura, casas en los árboles y acompañantes

En esencia, quieres evitar que los caníbales lleguen siquiera a tu zona de vivienda. Divide tu base, como una fortaleza real, en una zona de vida interior y una defensa exterior. Si quieres un plus de seguridad, apuesta por la construcción en altura: casas en los árboles, plataformas elevadas con pretiles y elevaciones naturales. Los enemigos pueden trepar y saltar muros, pero también tienen límites.
Aprovecha a tus compañeros: Kelvin no ayuda mucho en combate, pero es útil para recursos y construcción. Virginia, en cambio, una vez ganada su confianza, es una defensora extremadamente fuerte. Entrégale armas a distancia: mantendrá a los atacantes a raya y te avisará con antelación.
Consejos pro:
- Asegura los accesos con portones y mantén al mínimo el número de entradas.
- Construye plataformas de observación para mejorar las líneas de visión y los campos de tiro.
- Ten a mano una herramienta de reparación para arreglar al instante los daños tras los ataques.
Murallas por capas: troncos, muros de piedra y vallas eléctricas

Cuantas más capas tenga tu defensa, mejor. La orografía rara vez protege todos los flancos: cubre primero tus puntos más débiles.
- La defensa más sencilla es un muro de troncos clavados verticalmente en el suelo. Afílalos para que los caníbales no trepen por encima. Un muro de troncos alrededor de la base es útil, pero no mata automáticamente y puede ser destruido. Los travesaños por detrás aumentan la estabilidad.

- Otras variantes son troncos más cortos con punta o troncos apilados en vertical. Más bajos, pero ideales como anillos exteriores adicionales.
- Los muros de piedra son prácticamente impenetrables y ofrecen una protección excelente, pero son muy exigentes en materiales y tiempo.
- Las vallas altas pueden electrificarse con cableado y paneles solares. Requiere más recursos, pero es ideal para aturdir o matar enemigos. Cuidado: no pases tú mismo por ahí.

- Tu defensa pasiva más letal: los pinchos. Clava palos en el suelo, golpéalos con el hacha para convertirlos en pinchos afilados y refuérzalos con 2–3 piedras. Son baratos, reparables y extremadamente eficaces en los cuellos de botella.
Buenas prácticas: combina muros de troncos, vallas eléctricas y pinchos en una mezcla defensiva que tanto frene como inflija daño.
Trampas en Sons of the Forest: desviar y eliminar enemigos

Si quieres ser más proactivo, utiliza trampas (en el menú de planos, en la última página). Crea cuellos de botella a propósito en tu muralla y desvía a los enemigos con líneas de visión y portones abiertos hacia una zona de muerte. Complétalas con pinchos para infligir el máximo daño.
- La trampa Hokey Pokey (conocida de The Forest) es popular y fiable.
- Las trampas Bone Maker y Fly Swatter son baratas y perfectas para defender cuellos de botella.
- La Multi-Trap es la más laboriosa, pero extremadamente letal contra varios enemigos.
Más consejos:
- Señaliza las zonas con trampas con antorchas o luces para no caer en ellas de noche.
- Planifica rondas de mantenimiento tras cada ataque, repón las partes destruidas y ten recursos preparados.
Conclusión: así se mantiene tu base segura a largo plazo
Construir bases es una de las actividades más emocionantes en Sons of the Forest, pero no te dejarán en paz mucho tiempo. Invierte pronto en defensas naturales, apuesta por una muralla multicapa y utiliza trampas en los cuellos de botella. Con una elección inteligente del lugar, muros reforzados, vallas eléctricas, pinchos y la ayuda de Virginia, tu base resistirá incluso en dificultades elevadas.
Si juegas en cooperativo o en un servidor, la presión aumenta con más enemigos. Si quieres alquilar un servidor de Sons of the Forest,, utiliza esta guía para proteger bien vuestra querida base por todos los frentes.
Más artículos interesantes
Sons of the Forest: Guía del sistema de construcción – Planos, construcción libre, base
Guía de Sons of the Forest: los mejores consejos para principiantes
Sons of the Forest: Guía de alimentación para cazar, pescar y recolectar
Guía de combate de Sons of the Forest: mejores armas, tácticas y consejos de supervivencia
Sons of the Forest cuevas: mejor orden, ubicaciones y consejos