El combustible es uno de los componentes más importantes en Satisfactory: ya en los primeros minutos notarás que prácticamente todas las máquinas necesitan electricidad. Y aunque al comienzo las opciones son pocas, con los distintos hitos irás desbloqueando muchas más. ¡Satisfactory lo tiene todo, desde biomasa hasta combustibles nucleares! Además, también necesitas combustible para los vehículos, tu jetpack o la motosierra, así que es fundamental usar el mejor combustible para cada situación. Hoy revisamos todos los tipos de combustible, cómo y cuándo usarlos y cuáles merecen más la pena.
Combustible en la fase inicial de Satisfactory: biomasa y recursos naturales

Los recursos iniciales para combustible son pocos y debes recogerlos tú mismo. En el planeta hay suficientes hojas y madera que pueden servir como primera fuente de electricidad. Para ello utilizas el Quemador de biomasa, integrado en tu HUB o que más adelante podrás desbloquear y construir por separado. También puedes usar micelio y restos alienígenas. Todos estos combustibles además sirven para vehículos.
Sin embargo, deberías convertir los productos naturales en biomasa cuanto antes, algo que se hace fácilmente con un Constructor. Con ello producirás mucha más energía. En el Nivel 2 desbloqueas la biomasa sólida, aún más eficiente. Este combustible también se utiliza para el jetpack y la motosierra. Más adelante podrás combinar esta biomasa con agua para obtener biocombustible líquido, tan eficaz como el combustible normal derivado del petróleo.
Energía en la fase media de Satisfactory: carbón, petróleo y combustible

El carbón está disponible a partir del Nivel 3 y supone una gran mejora respecto a la biomasa. Puedes extraerlo automáticamente del subsuelo con mineros y dejar de buscar recursos manualmente. Es una gran mejora y la puerta de entrada a la fase media.
Existen otros dos tipos de carbón que puedes usar:
- Coque de petróleo: Se obtiene a partir de residuo de petróleo pesado, un subproducto de la refinación de petróleo. Es menos potente que el carbón normal.
- Carbón compacto: Se puede obtener de varias maneras. La mejor es la receta alternativa con carbón y azufre. Es más eficiente que el carbón normal.
El siguiente paso tras el carbón es el combustible derivado del petróleo, que se desbloquea en el Nivel 5. Aquí tienes varias variantes, lo que hace que esta forma de generación de energía sea muy práctica. Es clave en la fase media y te proporcionará energía de sobra.
El combustible amarillo se obtiene del petróleo extraído. No obstante, genera resina polimérica, que puedes convertir en otros productos como plástico o goma. La segunda opción es usar residuo de petróleo pesado para fabricar combustible. Si aún te queda biomasa sólida, ahora puedes convertirla también en forma líquida, como se ha descrito antes.
Otra posibilidad es procesar aún más el combustible normal. Si lo enriqueces con carbón, obtienes turbocombustible. Para ello debes investigar azufre en el MAM y así desbloquear estas recetas. Alternativamente, puedes combinar residuo de petróleo pesado con carbón compacto.
Todos estos combustibles son líquidos, por lo que solo puedes usarlos en el Generador de combustible. Para emplearlos también en vehículos y en el jetpack, tendrás que envasarlos. Para el transporte, los combustibles envasados son una excelente solución, sobre todo en la mitad del juego. Puedes leer más en nuestro artículo: (Guía de transporte de Satisfactory: cintas transportadoras, vehículos, trenes e Hypertubes) .
Electricidad en la fase final de Satisfactory: energía nuclear, combustible para cohetes e ionizado

Sigamos con el tema del combustible y veamos dos formas de hacerlo aún más eficaz. En la investigación de azufre del MAM también desbloqueas el combustible para cohetes y el combustible ionizado, ambos extremadamente eficientes y perfectos para la fase final. Además, ambos pueden envasarse para usarlos en vehículos.
- Combustible para cohetes: Se fabrica a partir de turbocombustible y ácido nítrico. Para ello necesitas gas nitrógeno, que puedes extraer de pozos de recursos o fabricar a partir de SAM reanimado así como de caterio y bauxita. La configuración es compleja, pero merece mucho la pena.
- Combustible ionizado: A partir del combustible para cohetes puedes producir combustible ionizado añadiendo fragmentos de energía. Estos fragmentos solo se obtienen de las babosas de energía, que debes recoger manualmente.
Aunque el combustible ionizado produce más energía, su fabricación no suele compensar. El combustible para cohetes, en cambio, es el mejor combustible del juego si no quieres apostar por la energía nuclear. Es relativamente fácil de producir y, además, genera más carbón para otros usos.
También puedes optar por la energía nuclear, que se desbloquea en el Nivel 8. Produce más energía de la que jamás necesitarás, pero su configuración es mucho más complicada que la del combustible para cohetes. Por ello no siempre es recomendable, salvo que disfrutes del desafío.
La energía nuclear en Satisfactory funciona como una reacción en cadena. Empiezas con barras de combustible de uranio, para lo cual necesitas mineral de uranio y otros materiales de construcción. Debes tener en cuenta la radiación, lo que ya complica esta fuente de energía. Además, la producción genera residuos de uranio, que no son fáciles de gestionar.
Por suerte, estos residuos pueden convertirse en plutonio. Pero también requiere varios pasos intermedios y fábricas complejas, ya que debes fabricar varios recursos para acabar obteniendo pellets de plutonio y convertirlos en barras de combustible. Sin embargo, una sola barra produce 1,5 millones de MJ, el doble que el uranio y más de 400 veces lo que el combustible para cohetes. La duda es si compensa el esfuerzo.
Y el plutonio también genera residuos, que a su vez necesitas para fabricar Ficsonio. Es un combustible nuclear ficticio que requiere otra fábrica completa para producirse. Además, es mucho más radiactivo que los otros dos materiales. Pero con él llegas al final de la cadena nuclear, ya que el Ficsonio no genera residuos. Eso sí, es solo una décima parte de eficaz que el plutonio.
Conclusión: los mejores combustibles de Satisfactory, de la biomasa a la energía nuclear
El progreso lo es todo, y se nota en los distintos combustibles disponibles en Satisfactory. Empiezas quemando madera y hojas, y luego avanzas de la biomasa al carbón, al petróleo y finalmente a la energía nuclear. Nada se interpondrá en el camino de tu imperio de fábricas. Aunque recomendamos sin duda el combustible para cohetes para la fase final, la energía nuclear puede suponer un gran reto.
Si quieres disfrutar de Satisfactory con tus amigos, alquila uno de nuestros servidores para Satisfactory. Así podréis probar distintos combustibles juntos y ver cuál os gusta más al final.


