Con un juego tan grande y exitoso como Minecraft, no es de extrañar que con los años hayan surgido muchos mitos y malentendidos. Ya sea por rumores en el patio del colegio, por vídeos de Minecraft o simplemente por la gran cantidad de cambios y versiones que el juego ha vivido durante los últimos 15 años. Muchos de estos errores siguen muy presentes hoy en día y pueden provocar momentos extraños en el juego. En este artículo analizamos los mayores mitos de Minecraft y te contamos qué hay de cierto.
El mito de Herobrine en Minecraft: ¿existió de verdad?

Mito: Herobrine, el supuesto hermano fallecido de Notch, ronda tu mundo y provoca fenómenos inexplicables.
Hecho: Notch nunca tuvo un hermano y Herobrine jamás existió en el juego. Las notas de parche con “Removed Herobrine” fueron una broma interna de los desarrolladores. Mojang sigue jugando con el meme en material promocional, pero Herobrine nunca llegó al juego.
Golpear hojas en Minecraft: ¿afecta a los drops de retoños y manzanas?

Mito: Si rompes hojas a mano, obtienes menos retoños o manzanas.
Hecho: La probabilidad de drop es independiente de si las hojas se descomponen solas o las rompes tú. En los robles, la probabilidad de retoño ronda el 5 %. Con el encantamiento Fortuna (Fortune) en tu hacha, sube hasta aproximadamente el 10 %. En los árboles de la jungla, la tasa es en general más baja.
Caña de azúcar en Minecraft: ¿crece más rápido en arena o en tierra?

Mito: La caña de azúcar crece más rápido en arena que en tierra o barro.
Hecho: La caña de azúcar crece igual de rápido en cualquier bloque. Lo decisivo es que esté justo al lado del agua. El crecimiento se rige por los llamados ticks aleatorios; el tipo de bloque (tierra, césped, arena, barro) no influye.
Nota histórica: El rumor de que la caña de azúcar antes solo se podía plantar en ciertos bloques o incluso en el End es falso. La caña de azúcar (antiguamente “reeds”) se pudo colocar desde muy pronto en tierra/césped/arena junto al agua; la dimensión del End llegó más tarde al juego.
Pozos del desierto en Minecraft: botín de arqueología desde la 1.20

Mito: Los pozos del desierto no sirven para nada.
Hecho: Desde la versión 1.20 (Caminos y Relatos) con la arqueología, los pozos del desierto pueden contener arena sospechosa. Con la Brocha (Brush) puedes desenterrar fragmentos de cerámica, esmeraldas y otros objetos útiles. Además, los pozos del desierto no indican que haya aldeas cerca: se generan de forma independiente en el bioma desértico.
Aparición de monstruos según el nivel Y: ¿salen más mobs en profundidad?

Mito: Cuanto más profundo caves, más monstruos aparecen automáticamente.
Hecho: Las reglas de aparición no dependen directamente de la profundidad. En la Superficie, los mobs hostiles aparecen desde la 1.18 con nivel de luz 0. Las cuevas profundas parecen más llenas porque hay muchas zonas sin iluminar y las áreas superiores suelen estar ya alumbradas. Sin embargo, la tasa de aparición no aumenta por estar más abajo.
Antorchas y fuentes de luz: ¿se apagan alguna vez en Minecraft?

Mito: Las antorchas se apagan con el tiempo y hay que volver a encenderlas.
Hecho: Esta idea se barajó en 2010, pero nunca se implementó. En Minecraft, todas las fuentes de luz son infinitas. El farol llegó con la versión 1.14 como fuente de luz fuerte y decorativa, no como un reemplazo obligatorio de antorchas que se apagan.
Escritura de la mesa de encantamientos (SGA): ¿se puede traducir?

Mito: Los símbolos de la mesa de encantamientos revelan qué encantamientos vas a obtener.
Hecho: Las runas usan el Standard Galactic Alphabet (SGA) de la saga Commander Keen. Aunque se pueden leer, no indican los encantamientos reales. Desde la 1.8, la interfaz muestra un encantamiento garantizado; los efectos adicionales siguen siendo aleatorios.
Mecánica de la brújula en Minecraft: ¿apunta a la cama o al spawn?

Mito: La brújula apunta a tu cama.
Hecho: Una brújula normal siempre apunta al punto de aparición del mundo: el lugar donde empiezas al crear el mundo. Si quieres orientarla a otra posición, necesitas una Magnetita (Lodestone). Con ella funciona de forma fiable en cualquier dimensión (Superficie, Nether y End).
Encantamiento Fortuna: ¿te da más XP?

Mito: Fortuna aumenta no solo los drops de objetos, sino también la XP obtenida.
Hecho: Fortuna no influye en los puntos de experiencia. Las cantidades de XP están fijadas por tipo de bloque y varían dentro de un margen aleatorio. Para más XP, apuesta por granjas de minerales, granjas de mobs o pica las menas sin Toque de Seda para que suelten XP directamente.
Mesa de encantamientos y estanterías: configuración correcta para encantamientos de nivel 30

Mito: La mesa de encantamientos debe estar completamente rodeada por libros de cualquier forma.
Hecho: Para encantamientos de nivel 30 necesitas exactamente 15 estanterías. Regla: Las estanterías deben estar a un bloque de aire de la mesa, y no puede haber ningún bloque entre la mesa y las estanterías (ni siquiera una antorcha). La corona 5x5 con un anillo libre alrededor de la mesa es habitual, pero otras disposiciones también funcionan si respetas las reglas. Más de 15 estanterías no aportan ningún beneficio.
Conclusión sobre los mitos de Minecraft: lo que sí es cierto
Con tantas versiones y rumores en torno a Minecraft, es normal que circulen muchas falsedades en la red. No todo lo que se cree es verdad y algunas cosas han cambiado con las actualizaciones. Utiliza los hechos anteriores para tomar mejores decisiones en el juego y aclara a tus amigos estos errores tan extendidos.
¿Quieres poner a prueba estos mitos directamente con tus amigos? Alquila tu propio servidor de Minecraft y ponte en marcha.
Más artículos interesantes
Herobrine: La verdad detrás del mito de Minecraft
Minecraft: Objetos y funciones infravalorados que deberías usar
Descubre los mejores secretos y Easter Eggs de Minecraft
8 consejos geniales para combatir el aburrimiento en Minecraft – ¡Mantén el juego emocionante!
Armas de Minecraft: ¡Todas las armas de combate cuerpo a cuerpo y a distancia de un vistazo!