En Minecraft hay naturalmente más que suficientes árboles, y gracias a muchas actualizaciones recientes, también tienes diferentes tipos de madera disponibles. Sin embargo, para aquellos que disfrutan construyendo y siendo creativos, los árboles normales pueden volverse aburridos rápidamente. Por lo tanto, vale la pena explorar la creación de árboles personalizados que le den a un mundo un carácter extremadamente impresionante y personal. Puedes no solo determinar la dirección de crecimiento, sino también el tamaño, color y diseño de tus árboles. Y dependiendo del proyecto, se pueden implementar diferentes tipos. ¡Te mostramos cómo hacerlo exactamente!
Variedad de árboles en Vanilla-Minecraft

Minecraft ofrece una serie de árboles que puedes encontrar en todo el mundo. Gracias a los retoños, también puedes cultivarlos tú mismo y hacer tu mundo aún más hermoso (y, por supuesto, recolectar madera). Solo con ellos ya puedes hacer mucho, y la mayoría de los árboles tienen diferentes variaciones. Estos intentan en parte imitar especies de árboles reales, aunque de manera más primitiva.
Árboles del mundo superior
- Roble: Pueden ser pequeños o grandes. También aparecen en pantanos.
- Roble oscuro: Consiste en un tronco grueso y un follaje denso.
- Abeto: Pueden ser tanto anchos (como un abeto) como altos y sin hojas.
- Abedul: Aquí solo cambia la longitud del tronco.
- Jungla: Puede crecer como un árbol individual o con un tronco de cuatro bloques.
- Acacia: Tienen un dosel plano y ancho.
- Azalea: Una variación del roble, con pétalos de flores de colores.
- Manglar: Tiene un follaje denso y raíces profundas.
- Cerezo: Grandes árboles con follaje rosado y frondoso.
- Roble pálido: Similar al roble oscuro, solo que más pálido.
Árboles en otras dimensiones
- Hongos gigantes del Nether: No son necesariamente árboles, pero son similares. Se pueden encontrar tanto con hongos deformados como carmesí en el Nether. Toman una forma similar a la de un árbol.
- Planta de coro: Los árboles del End, aunque no lo parezcan.
Potencial de los árboles de Minecraft diseñados individualmente
Por supuesto, con más de diez tipos diferentes, puedes hacer mucho, pero desafortunadamente no hay tantas variaciones de los árboles de Vanilla. Y esto puede hacer que tu mundo no se vea lo suficientemente diverso o variado. Muchos crecen en patrones predefinidos que solo puedes determinar en parte.
Para hacer que tu mundo se destaque de otros y darle tu propio carácter, los árboles creados por ti mismo son una de las mejores opciones. Atraen la atención de inmediato y tienes el control sobre cómo deben verse. Además, puedes personalizar cada árbol individualmente y así integrarlo perfectamente en tu mundo.
Principios básicos de los árboles diseñados individualmente
Antes de darte una guía detallada, primero echaremos un vistazo a las cosas básicas que pertenecen a cada árbol. Estos determinan cómo se verá el árbol al final y ya te dan una buena guía. Además, puedes aplicarlos a todos los árboles siguientes, nuestro tutorial debería servir como un tipo de plano. Queremos centrarnos en una guía universal y no solo darte un modelo. Después de todo, deberás ser capaz de construir tú mismo y aplicar estos fundamentos en consecuencia. ¡Se pueden transferir a casi cualquier árbol!
Propósito y función: Como en cualquier proyecto, debes considerar qué es lo que realmente quieres construir. Esto, por supuesto, también se aplica a los árboles creados por uno mismo. ¿Dónde debería estar? ¿En un jardín de un castillo o en una montaña? ¿Debería el árbol incluso servir como vivienda? Esto ya determina muchos aspectos del árbol posterior, como su tamaño y estructura. Este parámetro, por supuesto, siempre puedes ajustarlo individualmente.
Tipo de árbol: El primer punto determina directamente este segundo aspecto, es decir, el propio árbol. Puedes inspirarte en árboles reales, donde encontrarás suficientes imágenes en la red como referencia. Y te recomendamos que también uses fotos si no estás seguro. También es importante la ubicación, ya que no todos los árboles crecen en todas partes debido al clima. Sin embargo, también puedes crear árboles inventados con un aspecto fantástico, dependiendo de cómo quieras que se vea tu mundo al final.
Más que solo un árbol: Un aspecto importante es que mires más allá de los bloques de árboles naturales de Minecraft. No solo uses los troncos de árboles rudimentarios, sino también otros bloques que coincidan en color. Además, puedes darle más profundidad a las ramas con cosas como vallas o muros, pero hablaremos más de eso en el tutorial adecuado. Al final, seguramente a nadie le importará mientras el árbol se vea hermoso.
Guía paso a paso para construir árboles personalizados
Con la siguiente guía, ¡esperamos que puedas crear cualquier árbol personalizado! Hemos decidido construir un roble más grande junto a nuestra casa inicial (Ideas de construcción para tu primera casa: Guía paso a paso) , para integrarla mejor en la naturaleza. Pero también puedes usar y seguir estos pasos para tus propias ideas.
- Ubicación: Como se explicó en los principios básicos, debes elegir un lugar adecuado donde colocar el árbol. Ayuda conocer las dimensiones del árbol de antemano y tal vez incluso marcarlas. Aquellos con buena imaginación estarán en ventaja aquí.

- Paleta de bloques: Elige una paleta de colores de antemano para construir el tronco. Usa uno de los troncos naturales como referencia, o elige otro color que se adapte mejor a tu tipo seleccionado. Nosotros nos quedamos con el roble, pero añadimos otros bloques marrones.

- Construir el tronco: Comienza construyendo el tronco del árbol y las ramas. Presta atención a una forma natural, donde las referencias te ayudarán. Limítate inicialmente a un solo bloque antes de agregar detalles más tarde.

- Añadir el follaje: Después, puedes agregar el follaje. También aquí hay suficiente selección en Minecraft, pero también puedes integrar otros bloques verdes. Presta atención a una distribución natural del follaje, donde también crecen en la realidad. Crecen principalmente al final de las ramas y menos directamente en el tronco del árbol. Esta es una característica que hará que tus árboles se destaquen de los árboles de Minecraft.

- Trabajo detallado: Una vez que los fundamentos están listos, puedes continuar con el trabajo detallado. Esto significa ajustar la textura del tronco, agregar raíces y expandir y mejorar el follaje. Este paso puede llevar mucho tiempo, pero es muy divertido y le da el toque final a tu árbol.
Conclusión
Si realmente te tomas en serio tus construcciones, deberías intentar crear tus propios árboles. Los árboles de Vanilla en Minecraft son geniales, pero no ofrecen la variedad y diversidad que puedes crear como jugador. Alquila tu propio servidor de Minecraft con nosotros y construye junto a tus amigos un bosque encantador con árboles personalizados. Es mucho más bonito que simplemente usar retoños y polvo de hueso.
Más artículos interesantes
Guía definitiva: Domina el Terraforming en Minecraft
Construcción avanzada en Minecraft: Crea tu mundo de ensueño
Minecraft Nómadas: Los mejores consejos y estrategias
Ideas de construcción para tu primera casa: Guía paso a paso