Idioma & Moneda
Componentes de redstone en Minecraft explicados: emisores, conexiones y receptores

Componentes de redstone en Minecraft explicados: emisores, conexiones y receptores

Probablemente no muchos jugadores se atreven con el sistema de redstone de Minecraft. Aunque la redstone existe desde la Alpha, sigue siendo muy compleja y no siempre fácil de entender, incluso para los veteranos. Además, con el tiempo se han añadido muchos componentes nuevos que la hacen aún más complicada. ¡Pero no tiene por qué ser así! Al principio deberías centrarte en conocer bien las distintas piezas para comprenderlas y aplicarlas mejor. Y de eso trata nuestro artículo de hoy: veremos qué bloques pueden emitir, transmitir y recibir señales.

Para más guías de redstone te recomendamos:

Emisores de señales de redstone en Minecraft: fuentes de energía y disparadores

Estos bloques aseguran que tu máquina de redstone tenga suficiente energía. Pueden emitir señales constantes o pulsos breves. Algunos reaccionan solo a entradas o eventos concretos, mientras que en otros la intensidad y la duración de la señal pueden variar.

Emisores de redstone en Minecraft: bloque de redstone, antorcha, botón, palanca y placas de presión
  • Bloque de redstone: Emite permanentemente intensidad de señal 15 y no puede apagarse.
  • Antorcha de redstone: Activa por defecto; también funciona como inversor. Atención: con cambios muy rápidos puede “quemarse” (burnout) y apagarse temporalmente.
  • Botón: Genera un pulso breve. Las variantes de madera y piedra tienen diferentes duraciones de pulso.
  • Palanca: Enciende o apaga una señal continua a voluntad.
  • Placa de presión: La de madera se activa por jugadores, mobs y objetos; la de piedra solo por jugadores y mobs. Las placas de presión con peso (hierro/oro) emiten una intensidad de señal variable según la cantidad de entidades/objetos encima.
  • Trampa de hilo: Dos garfios unidos con hilo; se activa al tocarla (conocida de los templos de la jungla).
  • Sensor de luz solar: Proporciona señal durante el día, que disminuye hacia la noche (se puede invertir al modo nocturno).
  • Raíl detector: Emite señal cuando una vagoneta pasa por encima; se desactiva en cuanto no hay nada encima.
Disparadores avanzados de redstone: tocadiscos, atril, pararrayos, observador, sensor de sculk, bloque diana, cofre trampa
  • Tocadiscos: Emite señal cuando reproduce música.
  • Atril: Al pasar de página genera un pulso breve; además, un comparador puede leer el número de página como intensidad de señal.
  • Pararrayos: Proporciona señal durante unos segundos al recibir un rayo o el impacto de un tridente con Canalización.
  • Observador: Detecta cambios de bloque o de estado frente a su cara y emite un pulso muy corto de 1 tic de redstone.
  • Sensor de sculk: Reacciona a vibraciones (movimientos/sonidos) del entorno y entonces envía señal.
  • Bloque diana: Al recibir el impacto de una flecha, tridente u objeto arrojadizo, genera señal. Cuanto más centrado el impacto, más fuerte la intensidad.
  • Cofre trampa: Solo emite señal cuando está abierto.

Nota: Un tic de redstone equivale a 0,1 segundos (2 tics de juego). Los pulsos cortos y las prolongaciones de pulso son fundamentales para lograr circuitos estables.

Conexiones y transmisión de redstone: polvo, repetidor y comparador

Por supuesto, la señal emitida debe transmitirse si el bloque receptor no está justo al lado de la fuente. El polvo de redstone es la solución más simple, pero solo tiene un alcance de 15 bloques por tramo. Por ello, necesitarás otros componentes.

Conexiones de redstone: polvo, repetidor, comparador y antorchas para transmitir señales
  • Polvo de redstone: Cableado simple; alcance máximo de señal 15 (según la intensidad de entrada).
  • Repetidor: Reconstituye las señales (la salida vuelve a ser 15) y añade un retardo ajustable de 1 a 4 tics de redstone. También hace la señal direccional.
  • Comparador: Compara señales o trabaja en modo resta. Lee niveles de llenado de contenedores, detecta el disco del tocadiscos, la página del atril, puede gestionar flujos de tolvas y más.
  • Antorcha de redstone: Además de activar, sirve como elemento de conexión; invierte una señal y permite puertas lógicas (p. ej., NOT, NAND simples).

Receptores y mecánicas de redstone: puertas, pistones, lámparas y más

Al final de una línea de redstone están los bloques que realmente quieres usar. Todos estos bloques necesitan energía o cambian su comportamiento cuando reciben redstone. Aquí tienes los receptores más importantes y para qué sirven.

Receptores de redstone: puertas, trampillas, puertas de valla, tolvas, soltadores, dispensadores, pistones, fabricador
  • Puertas: Se abren y cierran con una señal. La duración depende de la fuente (p. ej., botón vs. palanca).
  • Trampillas: Funcionan de forma análoga a las puertas.
  • Puertas de valla: Se controlan igual que las puertas.
  • Tolvas: Transfieren objetos; se pueden bloquear con redstone (detener el flujo de objetos).
  • Soltador (Dropper): Suelta objetos tal cual o los pasa a contenedores.
  • Dispensador (Dispenser): Utiliza muchos objetos de forma activa (p. ej., dispara flechas, coloca agua de un cubo).
  • Pistón/Pistón pegajoso: Se extiende con señal; se retrae sin energía. El pistón pegajoso arrastra el bloque al retraerse.
  • Fabricador (Crafter): Crafteo automático mediante pulso de redstone; fabrica exactamente una vez por pulso según el patrón configurado.
Vías y iluminación con redstone: raíl propulsor, raíl activador, bloque musical, bombilla de cobre, lámpara de redstone
  • Raíl propulsor: Acelera vagonetas cuando recibe redstone.
  • Raíl activador: Activa la función de la vagoneta que pasa por encima (p. ej., activar vagoneta con TNT, bloquear vagoneta con tolva).
  • Bloque musical: Emite un sonido al recibir señal; el instrumento depende del bloque inferior, y la altura del tono se ajusta con clic derecho. Ideal para secuencias musicales.
  • Bombilla de cobre (Copper Bulb): Fuente de luz activable por redstone. Se conmuta con un pulso; el nivel de luz depende del grado de oxidación (puede desoxidarse con un hacha).
  • Lámpara de redstone: Fuente de luz clásica; se enciende cuando recibe señal (brillo uniforme al máximo).
Otros receptores de redstone: campana, gran hoja goteante, TNT, cabeza de dragón y cabeza de piglin
  • Campana: Se puede accionar con redstone.
  • Gran hoja goteante: Normalmente se inclina tras un corto tiempo bajo peso. Con redstone se mantiene estable y sirve de plataforma.
  • TNT: Se enciende con señal; útil para detonaciones a distancia y granjas.
  • Cabeza de dragón/Cabeza de piglin: Animaciones al recibir señal (el dragón abre la boca, el piglin mueve las orejas).

Conclusión: comprende las piezas de redstone y combínalas con inteligencia

Para entender la complejidad de la redstone es clave conocer sus bloques fundamentales. Ayuda clasificarlos en: emisores (constantes o pulsados, intensidades distintas), conexiones (transmisión, reconstitución, retardo) y receptores (desde mecanismos de puertas e iluminación hasta casos especiales como la gran hoja goteante). Con este conocimiento planificarás con fiabilidad y construirás sistemas estables y ampliables.

Si alquilas un servidor de Minecraft con nosotros, podrás experimentar con redstone directamente con tus amigos. Quizá alguien de tu grupo ya domine el tema. Las posibilidades son realmente infinitas cuando te familiarizas con las piezas.

Letzte Artikel


Componentes de redstone en Minecraft explicados: emisores, conexiones y receptores

Componentes de redstone en Minecraft explicados: emisores, conexiones y receptores

23 Sep 2025
Sons of the Forest: Objetos útiles – ubicaciones y consejos

Sons of the Forest: Objetos útiles – ubicaciones y consejos

22 Sep 2025
Satisfactory: Los mejores consejos para principiantes – barra de acceso rápido, energía y automatización

Satisfactory: Los mejores consejos para principiantes – barra de acceso rápido, energía y automatización

21 Sep 2025