Con el Straw Harvest Pack, publicado el 12 de agosto de 2025, GIANTS Software recupera y moderniza uno de los paquetes de expansión más clásicos y populares. Ya en entregas anteriores de la serie, Straw Harvest era un referente del procesamiento realista de paja y pacas. Ahora, el concepto regresa al Farming Simulator 25 en una versión revisada, más detallada y técnicamente mejorada, con nuevas máquinas, cadenas de producción y un sistema económico ampliado que redefine el papel de la paja en la agricultura.
Desde la empacadora clásica hasta la producción industrial de pellets, el Straw Harvest Pack ofrece una cadena completa de procesamiento que va desde la cosecha hasta la venta. Ahora los jugadores no solo pueden empacar y almacenar la paja, sino también transformarla, refinarla y venderla con beneficio. Así, el subproducto de muchos cultivos pasa a ocupar un lugar central en el ciclo económico agrícola.
El pack combina precisión técnica con profundidad jugable. Incorpora nuevas marcas, amplía la lógica de producción y abre nuevas vías para aumentar la eficiencia en cualquier granja, tanto en el modo individual como en grandes servidores multijugador.
Producción de pellets a partir de paja en Farming Simulator 25
El núcleo del Straw Harvest Pack es la línea de producción de pellets completamente integrada. Esta instalación permite convertir la paja común en pellets de biomasa de alta calidad, que posteriormente pueden venderse o utilizarse para la generación de energía.
El proceso de producción comienza de forma clásica con la cosecha. Tras la trilla, las hileras de paja pueden recogerse con empacadoras estándar o procesarse directamente en pellets con las nuevas máquinas del pack. Destaca la nueva prensa de pellets de la marca Krone, digitalizada en colaboración con GIANTS Software. Permite realizar todo el proceso —triturar, secar y prensar— en una sola pasada.
Esta cadena de producción no solo es interesante desde el punto de vista económico, sino también exigente en términos jugables. Los jugadores deben prestar atención a la humedad, la temperatura de almacenamiento y la logística de transporte. Quien trabaje con eficiencia podrá convertir la paja, por primera vez, en su principal fuente de ingresos.
Nuevas máquinas para paja: Krone Premos 5000, empacadoras y logística
El Straw Harvest Pack incorpora una serie de máquinas diseñadas específicamente para el procesamiento y transporte de paja. Además del regreso de la popular serie de empacadoras Krone Comprima, se han añadido varios modelos nuevos, entre ellos envolvedoras de pacas modernas, sistemas de transporte y tecnología de almacenamiento.
Uno de los puntos destacados es la Krone Premos 5000, una prensa de pellets que puede utilizarse en el campo o de forma estacionaria. Incluye sonidos originales y animaciones auténticas. Su manejo se realiza en varias etapas, lo que hace el trabajo más realista y desafiante.
También son nuevos los transportadores y apiladores de pacas adaptados, que facilitan la carga de grandes volúmenes. El control hidráulico se ha afinado, y la física de los vehículos responde de manera notablemente más precisa. Cargar remolques o cintas transportadoras se siente así más natural y menos brusco.
Para los aficionados a la agricultura clásica, el pack ofrece además modelos nostálgicos de décadas anteriores, ahora armonizados con el motor de física moderno de Farming Simulator 25. Esta mezcla de tradición e innovación aporta una profundidad especial al DLC.
Mercado de pellets de paja: precios, ventas y logística

Un aspecto central del Straw Harvest Pack es la ampliación de la cadena económica. Los pellets de paja, las pacas y otros subproductos cuentan ahora con precios de mercado propios que se ajustan dinámicamente a la oferta y la demanda.
Los pellets pueden venderse en instalaciones industriales específicas o procesarse en la nueva planta de biomasa. Esta produce energía y genera subproductos como fertilizantes o residuos, que a su vez se integran en otras cadenas de producción. Se crea así un ciclo económico cerrado que exige una planificación estratégica.
La nueva lógica de transporte también es clave: debido al mayor peso y volumen de las pacas, las rutas logísticas deben planificarse con eficiencia. Los jugadores que suministren a largas distancias se benefician de terminales de carga ferroviaria o de remolques de mayor capacidad, que el pack también incorpora. La combinación de simulación económica y gestión logística realista hace que la expansión resulte especialmente atractiva.
Automatizar procesos de producción: cintas y prioridades
Las nuevas instalaciones del Straw Harvest Pack son sistemas de producción plenamente funcionales. Construir la fábrica de pellets requiere espacio, energía y materias primas. Los jugadores deben suministrar electricidad, agua y, en ocasiones, aditivos para mantener la planta en funcionamiento.
Una vez activada, la producción se gestiona mediante un menú claro. Ahí pueden definirse caudales, capacidades de almacenamiento y prioridades. La automatización cobra mayor protagonismo: las cintas transportadoras, los sistemas de alimentación y los robots de almacén trabajan de forma autónoma una vez correctamente conectados.
Este sistema añade una nueva capa al juego, a medio camino entre la gestión agrícola clásica y el control industrial. Los jugadores experimentados que disfrutan de la optimización encontrarán aquí su terreno ideal.
Edificios e infraestructura para paja y pellets
El Straw Harvest Pack no solo amplía el parque de maquinaria, sino también las opciones de construcción en la granja. Hay nuevos almacenes, cintas transportadoras e instalaciones de secado, todas diseñadas específicamente para paja y pellets.
Los edificios tienen un diseño modular. Los jugadores pueden levantar desde instalaciones pequeñas hasta complejos industriales completos, integrados visual y funcionalmente en sus explotaciones existentes. Cada nave cuenta con su propia iluminación, ventilación y elementos animados, lo que aporta un convincente ambiente industrial.
La arquitectura se inspira en explotaciones agrícolas modernas de Alemania y el norte de Europa. Así se crea un contraste realista con las amplias superficies abiertas del Plains and Prairies Pack, con el que el Straw Harvest Pack combina a la perfección.
Sostenibilidad: biomasa y bonificaciones ambientales en FS25

Un aspecto temático importante del Straw Harvest Pack es la sostenibilidad. El uso de la paja como fuente de energía renovable está en el centro del DLC. Gracias a la producción de pellets, el material excedente puede aprovecharse de forma útil en lugar de quedar inutilizado en los campos.
Esta mecánica también se recompensa en el juego: quienes produzcan y vendan pellets mejoran su balance medioambiental a largo plazo, lo que repercute positivamente en las subvenciones y las condiciones de crédito. Así, la protección del medio ambiente se convierte en un componente medible de la economía.
GIANTS Software da aquí ejemplo de una simulación agrícola realista y responsable. El tema de la producción de energía a partir de biomasa se transmite con credibilidad y añade una componente educativa adicional al juego.
Técnica, rendimiento y gráficos en el Straw Harvest Pack
Como en expansiones anteriores, aquí también destaca la calidad técnica. Máquinas, edificios y efectos se han modelado con gran atención al detalle. Resultan especialmente impresionantes las animaciones de la producción de pellets: polvo, partículas y flujo de material se representan de forma realista, sin afectar apreciablemente al rendimiento.
La ambientación sonora es otro punto fuerte. El traqueteo de las máquinas, el prensado rítmico y el siseo de la hidráulica crean una atmósfera intensa. También se han revisado las texturas de la paja y los pellets: se ven más densas, con mayor detalle y más realistas que nunca.
El juego se mantiene estable incluso en equipos de gama media, ya que GIANTS Software ha mejorado notablemente la optimización. Quienes cuenten con un PC potente pueden activar además todos los detalles y efectos de iluminación para disfrutar del potencial completo del DLC.
Estrategias multijugador: roles, servidores y trabajo en equipo
En multijugador, el Straw Harvest Pack cobra un atractivo especial. Mientras un equipo recoge la cosecha en el campo, otro puede ir preparando la producción de pellets. La interacción entre agricultura e industria se convierte así en una auténtica tarea de equipo.
Dado que las cadenas de producción son más complejas, el pack es ideal para servidores dedicados. Aquí pueden repartirse distintos roles: conductores, técnicos, jefes de producción o logistas. Esta clara división del trabajo refuerza el sentido de comunidad y aumenta significativamente la eficiencia.
La sincronización en multijugador es estable gracias a las mejoras del parche 1.9, incluso en instalaciones grandes con muchos objetos móviles. Esto convierte al Straw Harvest Pack en un complemento ideal para explotaciones organizadas de forma colaborativa.
Conclusión: Straw Harvest Pack, una recomendación para una agricultura sostenible
El Straw Harvest Pack es más que una expansión de maquinaria: es una nueva forma de entender la agricultura. GIANTS Software demuestra cómo un subproducto puede convertirse en un factor económico central. Con procesos de producción realistas, profundidad económica y precisión técnica, este DLC eleva la simulación a un nuevo nivel.
Quienes disfrutan con procesos complejos, la optimización y la producción industrial encontrarán aquí innumerables posibilidades. Ya sea como pequeña granja con una prensa compacta o como gran explotación con planta de pellets, el pack se adapta a cualquier estilo de juego.
En combinación con tu propio servidor de Farming Simulator de 4Netplayers, el Straw Harvest Pack despliega todo su potencial. El rendimiento estable, la gestión flexible de mods y la alta capacidad del servidor hacen posible practicar una agricultura sostenible en equipo: eficiente, realista y orientada al futuro.



