Idioma & Moneda
ARK: The Center – Guía del mapa: biomas, jefes y consejos

ARK: The Center – Guía del mapa: biomas, jefes y consejos

El 17 de mayo de 2016 llegó The Center, la primera gran expansión gratuita para ARK: Survival Evolved. Mientras que el mapa original, The Island, era relativamente claro y de diseño clásico, The Center abrió las puertas a una dimensión completamente nueva. Este mapa no solo duplicó el tamaño del mundo, sino también su variedad, y profundizó aquello que hizo de ARK una experiencia de supervivencia inconfundible: la sensación de vivir en un mundo extraño, vibrante y peligroso.

The Center fue originalmente un mod desarrollado por el diseñador de la comunidad Ben Burkart (alias EvilMrFrank). Su integración oficial en el juego marcó un momento decisivo en la historia de ARK: por primera vez, un proyecto de fans pasaba a formar parte del canon oficial. El mapa convenció no solo por su enorme tamaño, sino también por su estilo único: paisajes místicos, cavernas colosales, islas flotantes y enormes cascadas que se precipitan a abismos sin fondo.

Esta actualización dejó claro que ARK no es solo un juego de dinosaurios y supervivencia, sino también de exploración, curiosidad y el placer de descubrir. The Center es un mundo para aventureros que cuestionan el horizonte una y otra vez.

ARK The Center: biomas, contrastes y geografía vertical

The Center se diferencia claramente del mapa original de ARK, “The Island”. En lugar de una gran masa terrestre, te espera un colosal doble continente, rodeado de archipiélagos, selvas, cuevas y misteriosas construcciones. La geografía es vertical, intrincada y extremadamente variada.

El mapa es aproximadamente el doble de grande que The Island y ofrece una gran cantidad de biomas: selvas tropicales, cumbres nevadas, profundas cavernas subterráneas y extrañas islas flotantes que planean en el aire como reliquias de un mundo perdido. Destacan especialmente los enormes sistemas de cuevas, que se convierten en hábitats independientes. Aquí acechan criaturas que apenas podrían sobrevivir en la superficie.

El diseño vertical invita a construir bases a alturas de vértigo o en las profundidades de la tierra. Puedes, por ejemplo, establecerte en acantilados que se elevan cientos de metros sobre el océano, o esconderte en lagos subterráneos. Este nuevo enfoque a la exploración convirtió a The Center en un patio de recreo para la creatividad.

ARK The Center: biomas acuáticos y cuevas submarinas

ARK The Center, biomas acuáticos con lagos, ruinas y cuevas submarinas

Una característica destacada de The Center es su fuerte enfoque en biomas acuáticos y de cuevas. Mientras que The Island ofrecía relativamente pocas grandes zonas submarinas, The Center apuesta por una compleja red de lagos, océanos y ruinas sumergidas.

El agua juega aquí un papel central. Muchas zonas solo son accesibles buceando, y numerosos recursos se encuentran en las profundidades. Las nuevas cuevas submarinas ofrecen espacio para bases totalmente ocultas de miradas enemigas.

Una zona icónica es el bioma “Underworld”: un gigantesco mundo cavernoso subterráneo que casi parece un segundo mapa bajo la superficie. Aquí encontrarás enormes estructuras de hongos, fuentes de luz titilantes y ecosistemas singulares. Este entorno es a la vez fascinante y peligroso: depredadores acechan en la oscuridad, y navegar por sus pasadizos laberínticos requiere valor y sentido de la orientación.

Puntos de interés en ARK The Center: Floating Island, Center Cave y ruinas

The Center no es solo un mapa, es un escenario. Por todas partes hay monumentos, ruinas y estructuras que insinúan historias sin ofrecer respuestas. Antiguos templos emergen de la selva, arcos de piedra conectan islas flotantes y fortalezas masivas se recortan solitarias en el horizonte.

Especialmente llamativo es el complejo de la “Floating Island”, uno de los hitos más conocidos en la historia de ARK. Esta masa de tierra flotante se eleva majestuosa sobre las nubes, con biomas, recursos y criaturas propios. El acceso es complicado, pero quien lo logra es recompensado con una de las vistas más espectaculares del juego.

Otro punto culminante es la “Center Cave”, un enorme complejo de cuevas que se encuentra bajo un lago gigante. No es solo un lugar para explorar, sino también un reto para supervivientes experimentados. Aquí encontrarás artefactos, criaturas raras y el acceso a arenas de jefes.

Esta mezcla de maravillas naturales y civilización ancestral confiere al mapa una atmósfera mística. Siempre tendrás la sensación de formar parte de una historia olvidada.

ARK The Center: jefes y estrategias con criaturas

ARK The Center, arena de jefes con Megapithecus y Broodmother Lysrix

Aunque The Center no introdujo criaturas exclusivas, sí aportó nuevas variantes de especies conocidas y arenas de combate únicas. En particular, el evento de jefes en la “Center Arena” es legendario hasta hoy.

Aquí no te enfrentas a uno, sino a dos jefes al mismo tiempo: el Megapithecus y la Broodmother Lysrix. Este doble desafío hizo el sistema de arenas más exigente y sentó las bases para futuros combates multijefe en expansiones posteriores.

La fauna del mapa también ganó dinamismo gracias a la combinación de biomas. Los voladores como el Argentavis o el Tapejara son prácticamente imprescindibles para explorar con eficacia este mundo vertical. A su vez, las regiones submarinas son ideales para emplear Mosasaurus y Plesiosaurus.

En conjunto, The Center no es tanto un mapa que introduzca nuevos animales, sino uno que eleva las mecánicas existentes a otro nivel.

ARK The Center: ubicaciones de recursos y consejos de supervivencia

La gestión de recursos en The Center se diferencia notablemente de The Island. Muchos materiales como cristal, obsidiana y metal se concentran en zonas elevadas, mientras que las áreas costeras están dominadas por madera, bayas y materiales básicos.

El equilibrio entre riesgo y recompensa se rediseñó. En especial, las grandes cuevas y las cimas de las islas ofrecen enormes cantidades de recursos raros, pero también enemigos especialmente peligrosos.

Consejos prácticos para empezar:

  • Usa pronto ganchos de escalada/Grappling Hooks y planeador (si está disponible) para la exploración vertical.
  • Para zonas submarinas: equipo de buceo, Ichthyosaurus o Baryonyx facilitan el avance seguro.
  • Construye bases intermedias cerca de los yacimientos de metal y cristal para acortar recorridos.
  • Evita cuevas estrechas sin preparación: lleva camas, antorchas y suficiente comida.

ARK The Center: gráficos, rendimiento y atmósfera

ARK The Center, gráficos con efectos meteorológicos, niebla y reflejos en el agua

En 2016, The Center fue toda una declaración técnica. El mapa aprovechó de forma impresionante Unreal Engine 4 y demostró hasta dónde podía exprimir la comunidad el potencial de ARK. Especialmente los efectos de luz en las cuevas, las sombras dinámicas en las selvas y los reflejos en el agua crearon una ambientación densa e inmersiva.

El clima juega un papel mayor que en The Island. La densa niebla, la lluvia intensa y las tormentas repentinas cambian sensiblemente la atmósfera. Esto dota al mapa de una viveza orgánica: da la sensación de que el mundo respira.

La banda sonora y el paisaje sonoro también aportan lo suyo. Los truenos retumban en los valles, las cascadas rugen en gargantas interminables y el eco en las cuevas genera una sensación opresiva.

ARK – mapa de la comunidad The Center: importancia y estilo de juego

The Center fue más que una expansión: fue símbolo de la creatividad de la comunidad de ARK. Que un mapa creado por jugadores pasara a formar parte oficial del juego demostró la estrecha colaboración de Studio Wildcard con su comunidad.

El mapa se convirtió rápidamente en favorito de muchos jugadores. En especial para clanes centrados en construcción de bases y exploración, The Center ofrecía condiciones perfectas. Su estructura vertical y las regiones remotas hicieron posible crear escondites o fortalezas casi imposibles de encontrar.

Muchos servidores se centraron exclusivamente en este mapa y sirvió de base para incontables escenarios de rol y PvP.

Conclusión sobre ARK The Center: puntos fuertes del mapa

The Center no es simplemente una expansión: es un hito en la evolución de ARK: Survival Evolved. El mapa demuestra que el juego puede ser mucho más que una caja de arena con dinosaurios. Hace el mundo más profundo, místico y desafiante.

Con su geografía vertical, sus enormes cuevas, la Floating Island y sus paisajes monumentales, The Center sigue siendo hoy uno de los mapas más bellos y variados de todo el universo de ARK. Te reta a pensar en grande, construir más alto y explorar más a fondo.

En un servidor propio de ARK de 4Netplayers, The Center despliega todo su potencial. Aquí puedes levantar bases a alturas de vértigo o en cuevas secretas, planificar expediciones y vivir aventuras de clan sin limitaciones. Con rendimiento estable, gestión libre y soporte constante, The Center se convierte en el escenario ideal para quienes quieren experimentar la fascinación de ARK en su máxima expresión: entre cielo, tierra y abismo.

Alquila ahora tu propio servidor de ARK: Survival Evolved


Más artículos interesantes

Guía de ARK Ragnarok: mapa, biomas, jefes y criaturas

Guía de ARK Crystal Isles: biomas, Crystal Wyverns y construcción de bases

Letzte Artikel


Comercio con aldeanos en Minecraft: descuentos permanentes con curación zombi

Comercio con aldeanos en Minecraft: descuentos permanentes con curación zombi

21 Oct 2025
Sons of the Forest: los 16 planos – ubicaciones y uso

Sons of the Forest: los 16 planos – ubicaciones y uso

20 Oct 2025
Sistema de combate de Satisfactory: armas, monstruos y consejos

Sistema de combate de Satisfactory: armas, monstruos y consejos

18 Oct 2025