Idioma & Moneda
7 Days to Die: Guía días 1–7 – Preparación para la luna de sangre

7 Days to Die: Guía días 1–7 – Preparación para la luna de sangre

Si crees que lo peor ya pasó porque sobreviviste al día 1, bienvenido a la realidad de 7 Days to Die. El verdadero desafío empieza ahora. El juego no se llama así por nada: el día 7 llega la horda. Y te encontrará. Estés donde estés. Lo quieras o no.

En este artículo verás cómo pasar de superviviente improvisado a constructor de fortalezas medianamente preparado, y por qué aun así no tienes garantía de sobrevivir la noche. Pero oye: lo haremos juntos.

Ritmo de luna de sangre en 7 Days to Die: gestión del tiempo hasta el día 7

7 Days to Die tiene un mecanismo simple pero genial: cada 7 días llega una horda enorme y ataca tu base, de noche, cuando es más peligroso. Eso significa que tienes exactamente una semana para prepararte. ¿Suena a mucho? No lo es. Los días son cortos, la lista de tareas es larga y los zombis se vuelven cada día un poco más activos.

El objetivo es: Sobrevivir a la luna de sangre. Pero hasta entonces debes…

  • Reunir recursos
  • Saquear todo lo posible
  • Construir una base
  • Armarte

Y, idealmente, no morirte de hambre ni que te despedace un lobo.

Consejos pro para la gestión del tiempo:

  • Coloca pronto un saco de dormir/bedroll como punto de reaparición.
  • Marca buenos lugares de botín en el mapa y planifica rutas para el día siguiente.
  • Recolecta madera, piedra, hierro de paso: cada minuto cuenta.

Saqueo en 7 Days to Die: rutas eficientes y botín

Saqueo y botín en 7 Days to Die: mejores fuentes de botín para la semana 1

Por mucho que recojas, nunca será suficiente. No para el día 7. Aprovecha cada oportunidad para conseguir botín. En especial:

  • Cajas de herramientas, estantes de armas, botiquines
  • Cajas fuertes (con paciencia o a mazazos)
  • Coches: desguazarlos suele dar motores, baterías y gasolina
  • Nidos: plumas y huevos (munición + comida)
  • Frigoríficos, hornos y despensas: comida

Y algo crucial: ¡no dejes ninguna estantería de libros sin revisar! Los planos y libros de habilidades son la clave del progreso.

Consejo pro: lleva siempre ganzúas/lockpicks o algunos caramelos (p. ej., Jail Breakers) cuando los encuentres: ahorran tiempo y recursos al abrir cajas fuertes.

Mejores lugares de botín para principiantes en 7 Days to Die

POI amigables para principiantes en 7 Days to Die para saquear con seguridad

No todos los edificios son iguales. Estos sitios valen especialmente la pena (y son manejables sin que te devoren al instante):

  • Parques de caravanas: muchos contenedores, zombis fáciles, rápido de registrar
  • Gasolineras: mesas de trabajo, herramientas, a menudo buen botín
  • Tiendas (Shotgun Messiah, Working Stiff Tools): ¡Jackpot! Pero suelen estar bien defendidas
  • Casas con sótano: a menudo salas de suministros ocultas
  • Graneros o granjas: buena fuente de comida, animales y materiales de construcción

Evita rascacielos, hospitales o campamentos militares en la semana 1: aún te quedan grandes.

Consejos pro:

  • Desmonta palés de adoquines (cobblestone) y sacos de hormigón: material de construcción gratis para mejorar.
  • Aprende los recorridos de misión en los POI: las misiones del comerciante reinician los edificios: ¡botín doble!

Los mejores perks en la semana 1: habilidades para la luna de sangre

Cada punto de habilidad vale oro. Puedes confiar en lo que encuentres… o convertirte tú mismo en el que fabrica. Pero eso solo funciona con las habilidades adecuadas.

En la semana 1 estos perks destacan:

  • ‘Sexual Tyrannosaurus’: menos consumo de aguante en acciones
  • ‘Pummel Pete’: más daño con armas contundentes; perfecto para maza y bate de béisbol
  • ‘Pack Mule’: más espacio en el inventario = rutas más largas
  • ‘Master Chef’: con comida cocinada se vive mejor (p. ej., beicon con huevos)
  • ‘Grease Monkey’ (más adelante): permite fabricar vehículos

Sube un poco de todo; la especialización vendrá después. Primero importa: sobrevivir y ser todoterreno.

Además, útiles:

  • ‘Healing Factor’ o ‘Pain Tolerance’ para más aguante en combate.
  • ‘Daring Adventurer’ para mejores recompensas del comerciante.

Construir la base para la luna de sangre: imprescindibles para el día 7

Base para la luna de sangre en 7 Days to Die con pinchos y torre elevada

Si el día 7 no tienes una base que funcione, tu partida será muy corta. Aquí lo básico, sin mucha ingeniería:

  • Plataforma o torre elevada: los zombis (aún) no vuelan. La altura es tu amiga.
  • Acceso por escalera o rampa: quítala durante el ataque para que no suban.
  • Pinchos y estacas: frenan a las hordas, al menos un poco.
  • Puertas y muros sólidos: nada de paredes de papel; mejor madera mejorada, piedra o superior.
  • Luz: de noche está muy oscuro. Una linterna ayuda, pero mejor electricidad (p. ej., generador + focos).

Consejo: no bases tu defensa a pie de suelo. Las estructuras elevadas o puentes ayudan muchísimo. Los zombis atacan desde abajo; asegúrate de estar por encima de ellos.

Lista rápida para construir:

  • Lleva muchas Frame Shapes para construir y reconstruir con flexibilidad.
  • Mejora de madera → adoquín; el hormigón vendrá después.
  • Coloca Land Claim Block (opcional) y bedroll.

Armas hasta el día 7: equipo y munición realistas

Muchos novatos esperan escopetas o pistolas; pero, siendo realistas, tu arsenal se verá más así:

  • Maza o bate de béisbol: tu mejor amigo; reparable, silenciosa, potente
  • Arco primitivo o ballesta: bien para ir en sigilo, pero más lento
  • Pistola de tubo o rifle de tubo: lentos, pero aportan pegada si los encuentras
  • Cócteles molotov: perfectos para grupos atascados en tus pinchos
  • Lanza: no es para todos, pero útil para lanzar

Vas a necesitar munición. Mucha. Usa la luna de sangre con cabeza: no tienes que matarlo todo, solo sobrevivir. Apunta a la cabeza y guarda la munición cara para emergencias.

Consejos pro sobre equipo:

  • Lleva siempre kits de reparación (cinta americana + hierro forjado).
  • Usa ropa con mods de bolsillos para más espacios de inventario.
  • Ten curación a mano: vendajes, botiquines, miel contra infecciones.

Errores comunes de principiantes en 7 Days to Die

  • Vagar por la noche: salvo que te guste la adrenalina y reaparecer a menudo.
  • Construir la base demasiado tarde: ¡no hay pausa!
  • Ignorar al comerciante: sus misiones ayudan mucho al progreso.
  • Gastar todos los puntos en una sola cosa: el todoterreno es el que sobrevive.
  • Pensar “ya saldrá bien”: no, no saldrá. Planifica con antelación.

7 Days to Die en multijugador: ventajas, roles y consejos de servidor

7 Days to Die no solo es más divertido en multijugador, también más fácil, si se hace bien:

  • Puedes repartir tareas: uno construye, otro saquea, otro cocina.
  • Podéis defender la base juntos.
  • Podéis avanzar con progreso compartido, p. ej., en las misiones del comerciante.
  • En un servidor propio (p. ej., con 4Netplayers) podéis ajustar la dificultad a vuestro gusto.

Y seamos sinceros: cuando a las 22:00 el cielo se vuelve rojo y los zombis empiezan a correr, reconforta no estar completamente solo en una torre a oscuras.

Conclusión: sobrevive a la luna de sangre con planificación

La primera semana en 7 Days to Die es como un curso intensivo de supervivencia. El juego pone a prueba tus nervios, tu planificación y tu manejo del estrés. Y ahí está precisamente su encanto.

La horda del séptimo día llegará y te exigirá todo. Si estás bien preparado, es un subidón con garantía de piel de gallina. Si la lías, será un reinicio breve y brutal. Pero así es 7 Days to Die: implacable, honesto y aun así justo. Alquila tu servidor de 7 Days to Die e intenta sobrevivir a la primera luna de sangre.

Letzte Artikel


7 Days to Die: Guía días 1–7 – Preparación para la luna de sangre

7 Days to Die: Guía días 1–7 – Preparación para la luna de sangre

08 Aug 2025
Minecraft: Objetos y funciones infravalorados que deberías usar

Minecraft: Objetos y funciones infravalorados que deberías usar

07 Aug 2025
7 Days to Die 2.0: Guía para principiantes de las primeras horas

7 Days to Die 2.0: Guía para principiantes de las primeras horas

06 Aug 2025